Río Negro celebra el Día de la Educación Ambiental con compromiso y acción

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, reafirma su compromiso con la promoción de una conciencia ambiental ciudadana a través de la implementación de la Estrategia de Educación Ambiental Integral (EAI). Esta iniciativa, busca consolidar un enfoque transversal, interdisciplinario e inclusivo para abordar los desafíos […]

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, reafirma su compromiso con la promoción de una conciencia ambiental ciudadana a través de la implementación de la Estrategia de Educación Ambiental Integral (EAI). Esta iniciativa, busca consolidar un enfoque transversal, interdisciplinario e inclusivo para abordar los desafíos ambientales.

La Estrategia de Educación Ambiental Integral es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y el Ministerio de Educación y Derechos Humano, orientado a la alfabetización ambiental en materia de mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el uso racional de los recursos naturales.

Este proceso educativo permanente promueve el análisis crítico de los problemas ambientales y la reflexión sobre las prácticas cotidianas, en pos de una sociedad más justa y sustentable.

Desde la Secretaría de Ambiente se han llevado a cabo diversas actividades para fomentar la educación ambiental en todo el territorio provincial, como:

Campañas de sensibilización, tenencia responsable de mascotas, limpieza de playas y reciclado.

Charlas y talleres, actividades en escuelas sobre cambio climático, energía sustentable, manejo de residuos y observación de fauna.

Capacitaciones, formación de personal en rescate de fauna silvestre y manejo de áreas naturales protegidas.

Participación en jornadas ambientales, eventos educativos sobre biodiversidad, compostaje y prevención de incendios forestales.

En las 13 Áreas Naturales Protegidas de la provincia se realizan actividades educativas y de interpretación ambiental. Los guardas ambientales desempeñan un papel clave en la sensibilización de la comunidad, brindando charlas, asesoramiento y recomendaciones a los visitantes.

Por otro lado, la aplicación de la Ley Yolanda (Nº 27.592) garantiza la formación ambiental integral de los agentes públicos. Esta normativa, adoptada en Río Negro mediante la Ley “Q” Nº 5.522, busca promover una gestión pública sostenible y con perspectiva de justicia ambiental.

Relacionados

arya88 slotpg slot arya88arya88 casinositus toto arya88slot resmi anakslotslot pg anakslotanak slot casinoanakslot totohahacuan slot resmihahacuan pg slotslot pragmatic hahacuanbandar toto hahacuankapalemaskapalemas
turnamen mahjong di indramayu jadi saksi kemenangan petani lokal trik rahasia mas bowo sopir truk menang scatter hitam mahjong ways strategi jitu petani menang besar di mahjong bikin kaget semua orang rp252 juta dari mahjong perubahan hidup seorang petani rahasia sukses bermain mahjong ala petani indramayu rahasia bu sari guru sd juara mahjong ways petani indramayu raup rp252 juta dari mahjong begini kisah lengkapnya mengubah hidup lewat mahjong ini pelajaran dari pak surya latar budaya mahjong di desa indramayu yang jarang diketahui komunitas petani indramayu terinspirasi dari kemenangan mahjong kisah ibu rumah tangga jadi jawara mahjong ways ketekunan petani indramayu berbuah manis di turnamen mahjong dari sawah ke meja mahjong perjalanan inspiratif pak surya cerita pak joko sukses mahjong ways 5 momen menegangkan di turnamen mahjong yang dimenangkan pak surya coin master indonesia game penghasil saldo dana game domino qiu qiu untung besar di dana game happy cash cuan dari game android lucky spin game penghasil dana spin cash game penghasil dana anti ribet