El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) confirmó que el incendio desatado ayer en la ladera del Cerro Otto, específicamente en la zona de Melipal, se encuentra circunscripto y mantiene el mismo estado que se logró alcanzar anoche. La situación es estable, pero el operativo de control se mantiene activo para evitar cualquier reactivación del fuego.
Durante toda la noche, un equipo especializado se desempeñó en una guardia de cenizas, enfocándose en puntos calientes dentro del perímetro y recorriendo constantemente la zona afectada. Las tareas de enfriamiento y aseguramiento continuaron intensamente durante la mañana, contando con el apoyo de un helicóptero proveniente de El Bolsón, que asistió a las brigadas en tierra.
El operativo no solo involucra al SPLIF, sino que también cuenta con la colaboración de la Policía Montada y personal de la Comisaría 27, quienes acompañan y asisten en las labores de contención. Las autoridades indicaron que, por el momento, no hay actividad fuera del perímetro establecido, lo que brinda un panorama de tranquilidad controlada.
El origen del incendio ha pasado a ser materia de investigación: la causa ya se encuentra en manos de la Fiscalía, y la Policía de Río Negro actúa como auxiliar de la Justicia, realizando todas las diligencias necesarias. Dado que el proceso está en su etapa investigativa, las autoridades no pueden brindar mayores precisiones sobre las posibles causas o responsables del foco.
En el marco de la colaboración federal entre provincias patagónicas, y ante la compleja temporada de incendios, la provincia de Río Negro extendió su ayuda a Neuquén: diez combatientes forestales (cinco de El Bolsón y cinco de Bariloche) viajaron a Chos Malal para sumarse al operativo que trabaja en el incendio activo en el norte neuquino.
Finalmente, las autoridades reiteraron el pedido fundamental a la comunidad para la prevención de nuevos focos. Se solicita a los vecinos de Bariloche y alrededores reportar de inmediato cualquier situación sospechosa, movimiento inusual o columna de humo visible a través de la línea de emergencia 103, enfatizando que la participación ciudadana es clave para prevenir desastres.


