En enero inicia la vacunación a embarazadas contra el Virus Sincicial

Con el fin de proteger la salud tanto de las gestantes como de sus bebés y disminuir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias en menores de seis meses, el Ministerio de Salud iniciará el primer día hábil de enero próximo con la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). La vacuna fue incorporada al Calendario […]

Con el fin de proteger la salud tanto de las gestantes como de sus bebés y disminuir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias en menores de seis meses, el Ministerio de Salud iniciará el primer día hábil de enero próximo con la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

La vacuna fue incorporada al Calendario Nacional y estará disponible desde el jueves 2 de enero en todos los vacunatorios de la provincia.

La estrategia tiene como objetivo lograr una mayor cobertura de la población objetivo durante los meses de más circulación viral y, teniendo en cuenta que la temporada inicia entre marzo y abril, quienes estén cursando un embarazo entre las semanas 32 y 36 semanas y seis días podrán vacunarse desde el primer mes del año.

De esta manera, se busca proteger durante sus primeros meses de vida a quienes nazcan en febrero y por lo tanto lleguen con menos de tres meses al inicio de temporada.

La fecha de finalización de la estrategia es dinámica y se establecerá de acuerdo al monitoreo de la circulación que brinden los datos epidemiológicos.

Desde el Departamento de Inmunizaciones se recuerda que es de carácter obligatorio y gratuito. Además, se solicita a la madre gestante que se acerque al vacunatorio más cercano con el carnet de control de embarazo, de vacunación y DNI.

Resultados de la estrategia de vacunación en Argentina durante 2024

Entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año se aplicaron 146.885 dosis de vacuna contra VSR en gestantes en todo el país, lo que significó una cobertura de 62,5%.

En Río Negro, se logró un notable avance en este ámbito, con una cobertura del 73% de la población objetivo en mujeres embarazadas. Este porcentaje no solo reflejó un esfuerzo significativo por parte de las autoridades sanitarias, sino que también superó la media nacional, subrayando el compromiso de la Provincia con la salud pública.

Relacionados

arya88 slotpg slot arya88arya88 casinositus toto arya88slot resmi anakslotslot pg anakslotanak slot casinoanakslot totohahacuan slot resmihahacuan pg slotslot pragmatic hahacuanbandar toto hahacuankapalemaskapalemas
turnamen mahjong di indramayu jadi saksi kemenangan petani lokal trik rahasia mas bowo sopir truk menang scatter hitam mahjong ways strategi jitu petani menang besar di mahjong bikin kaget semua orang rp252 juta dari mahjong perubahan hidup seorang petani rahasia sukses bermain mahjong ala petani indramayu rahasia bu sari guru sd juara mahjong ways petani indramayu raup rp252 juta dari mahjong begini kisah lengkapnya mengubah hidup lewat mahjong ini pelajaran dari pak surya latar budaya mahjong di desa indramayu yang jarang diketahui komunitas petani indramayu terinspirasi dari kemenangan mahjong kisah ibu rumah tangga jadi jawara mahjong ways ketekunan petani indramayu berbuah manis di turnamen mahjong dari sawah ke meja mahjong perjalanan inspiratif pak surya cerita pak joko sukses mahjong ways 5 momen menegangkan di turnamen mahjong yang dimenangkan pak surya coin master indonesia game penghasil saldo dana game domino qiu qiu untung besar di dana game happy cash cuan dari game android lucky spin game penghasil dana spin cash game penghasil dana anti ribet semarjitu prabujitu