Río Negro logró duplicar su cuota social nacional de captura de merluza

Fruto de intensas gestiones ante Nación, Río Negro consiguió duplicar su cuota social de merluza hubbsi para los próximos 15 años, pasando de 1,03% a un 2% del total del cupo nacional. Esta cuota es un volumen de captura destinado a atender cuestiones de interés social. El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la importancia de este […]

Fruto de intensas gestiones ante Nación, Río Negro consiguió duplicar su cuota social de merluza hubbsi para los próximos 15 años, pasando de 1,03% a un 2% del total del cupo nacional. Esta cuota es un volumen de captura destinado a atender cuestiones de interés social.

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la importancia de este logro, “que nos permitirá la sostenibilidad de la pesca en nuestra provincia, garantizando las fuentes de trabajo en las empresas y la pesca industrial”.

Weretilneck destacó el acompañamiento del Presidente del Consejo Federal Pesquero, Juan Antonio López Cazorla, “quien atendió nuestros planteos y puntos de vista, entendiendo la importancia que tiene esta actividad para nuestra economía, lo que permitió en definitiva este logro”.

“Tener una actividad pesquera sostenible es uno de los puntos de trabajo de nuestra agenda de Gobierno. Con ese objetivo, gestionamos oportunamente el incremento de la cuota social de captura de langostino y ahora hemos alcanzado el mismo objetivo con la merluza. Eso nos da tranquilidad pero a la vez renueva el compromiso de seguir trabajando en esta línea”, sostuvo el Mandatario.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, remarcó que “esta decisión del Consejo Federal Pesquero porque en principio nos permitirá mantener la biomasa de nuestro Golfo, ya que esta cuota se pesca en el mar argentino”.

“Por otra parte, nos garantiza que se puedan seguir manteniendo los puestos de trabajo con la permanente actividad pesquera, el movimiento de los barcos y la labor en muelle a partir de esta cuota social.

En tanto, el próximo lunes 9, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo presentará un estudio realizado por el Instituto Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero – INIDEP respecto de la recuperación del recurso en el Golfo San Matías.

“A partir de este estudio, tendremos dos años por delante para tratar de preservar e ir pescando gradualmente permitiendo la recuperación del recurso genuino”, manifestó Banacloy.

Relacionados

arya88 slotpg slot arya88arya88 casinositus toto arya88slot resmi anakslotslot pg anakslotanak slot casinoanakslot totohahacuan slot resmihahacuan pg slotslot pragmatic hahacuanbandar toto hahacuankapalemaskapalemas
turnamen mahjong di indramayu jadi saksi kemenangan petani lokal trik rahasia mas bowo sopir truk menang scatter hitam mahjong ways strategi jitu petani menang besar di mahjong bikin kaget semua orang rp252 juta dari mahjong perubahan hidup seorang petani rahasia sukses bermain mahjong ala petani indramayu rahasia bu sari guru sd juara mahjong ways petani indramayu raup rp252 juta dari mahjong begini kisah lengkapnya mengubah hidup lewat mahjong ini pelajaran dari pak surya latar budaya mahjong di desa indramayu yang jarang diketahui komunitas petani indramayu terinspirasi dari kemenangan mahjong kisah ibu rumah tangga jadi jawara mahjong ways ketekunan petani indramayu berbuah manis di turnamen mahjong dari sawah ke meja mahjong perjalanan inspiratif pak surya cerita pak joko sukses mahjong ways 5 momen menegangkan di turnamen mahjong yang dimenangkan pak surya coin master indonesia game penghasil saldo dana game domino qiu qiu untung besar di dana game happy cash cuan dari game android lucky spin game penghasil dana spin cash game penghasil dana anti ribet semarjitu prabujitu