“Todas las adquisiciones de crudo iraní, o de productos petroquímicos, deben cesar, ¡AHORA! Todo país o persona que adquiera CUALQUIER CANTIDAD de PETRÓLEO o PETROQUÍMICOS de Irán estará sujeto, de inmediato, a sanciones secundarias”, publicó Trump en la red social Truth Social.

“No se les permitirá hacer negocios con Estados Unidos de América de ninguna manera o forma. Gracias por su atención a este asunto”, añadió.

Trump implementó lo que describió como una campaña de “máxima presión” contra Irán desde que asumió el cargo en enero, incluyendo sanciones más severas contra las exportaciones
petroleras y amenazas de acción militar.

Los comentarios de Trump se producen luego de que el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, dijo hoy que la cuarta ronda de conversaciones nucleares indirectas entre ambos países, programadas para el sábado en Roma, fue aplazada por una propuesta del mediador Omán.

Baghaei reafirmó la determinación de Irán de utilizar la diplomacia para salvaguardar los intereses “legítimos y legales” de la nación y poner fin a las sanciones y la presión económica
contra Irán.