En la ciudad de General Roca, el frente Juntos Defendemos Río Negro reafirmó que el trabajo es el motor del futuro provincial, durante un encuentro con más de quince gremios de la CGT Alto Valle y la CGT Zona Atlántica.
Los candidatos Facundo López, Andrea Confini y Juan Pablo Muena participaron acompañados por el gobernador Alberto Weretilneck, consolidando un mensaje de unidad con el movimiento obrero rionegrino.
Trabajo, obra pública e inversión productiva
La jornada tuvo como eje sostener el empleo, la obra pública y las inversiones productivas como la verdadera defensa de Río Negro. Los dirigentes remarcaron que, de cara a las elecciones del 26 de octubre, los representantes de Juntos serán la voz de los trabajadores en el Congreso, garantizando que cada inversión se traduzca en puestos locales y que los recursos se transformen en crecimiento para las familias de la provincia.
El encuentro contó con la participación de representantes de los principales gremios de la región: UTA, Comercio, UOCRA, SMATA, UOM, Camioneros, Luz y Fuerza y La Bancaria, además de sindicatos de panaderos, pasteleros, petroleros jerárquicos, trabajadores de la alimentación, salud, municipales y del sector público, entre otros. Todos coincidieron en la necesidad de defender los derechos laborales frente a un contexto nacional adverso.
“El empleo no se defiende con discursos, se defiende con obras, inversión y presencia del Estado”, aseguró Weretilneck, quien criticó el abandono de la obra pública por parte del Gobierno Nacional. El mandatario destacó que en Río Negro se mantienen hospitales, escuelas, viviendas y servicios que generan miles de empleos directos e indirectos, impulsando además la economía local.
Los candidatos y su compromiso
Facundo López, primer candidato a senador, señaló que la defensa de Río Negro comienza en cada puesto de trabajo que se sostiene en la provincia. Recordó que proyectos estratégicos como Vaca Muerta Oil Sur ya generan más de 5.000 empleos, con un potencial que multiplicará oportunidades en los próximos años.
Andrea Confini destacó que esas inversiones son fruto de la gestión y el diálogo con las empresas, y remarcó que se priorizó que los puestos de trabajo quedaran en manos rionegrinas, con beneficios directos en el desarrollo regional.
Juan Pablo Muena, candidato a diputado, afirmó que Juntos es la única fuerza que pone a los rionegrinos por encima de las órdenes de Buenos Aires. Subrayó que el compromiso con los trabajadores “no es circunstancial ni de campaña, sino de todos los días”, porque cada empleo implica la posibilidad de crecimiento para las familias que deciden permanecer en su tierra.
Diálogo con los gremios
Los candidatos coincidieron en reforzar el vínculo con las entidades sindicales a través de políticas de acceso a la vivienda, servicios e infraestructura.
De esta manera, Juntos Defendemos Río Negro ratificó su decisión de mantener el diálogo social con los gremios y de construir, en conjunto con los trabajadores, el futuro productivo de la provincia sobre bases de igualdad y oportunidades.


