ATE Bariloche advierte una emergencia en el sistema de salud rionegrino

La situación en el Hospital Zonal de Bariloche refleja una crisis que atraviesa a todo el sistema de salud pública de Río Negro. Carolina Zamboni, representante de ATE, expuso en Radio 7 la alarmante falta de profesionales, los sueldos atrasados y el progresivo vaciamiento del sistema. Según explicó, desde marzo de 2024 no hubo aumentos salariales […]

La situación en el Hospital Zonal de Bariloche refleja una crisis que atraviesa a todo el sistema de salud pública de Río Negro. Carolina Zamboni, representante de ATE, expuso en Radio 7 la alarmante falta de profesionales, los sueldos atrasados y el progresivo vaciamiento del sistema. Según explicó, desde marzo de 2024 no hubo aumentos salariales reales, y actualmente un médico de Neuquén cobra casi el triple que uno en Río Negro, a pesar de tener la misma especialidad.

Zamboni detalló que la planta de psiquiatras se redujo un 50% en el último año, al igual que psicólogos y traumatólogos que migraron o redujeron su carga horaria para poder trabajar en el sector privado. Sin embargo, las clínicas privadas en Bariloche tampoco ofrecen condiciones óptimas, lo que impulsa a muchos trabajadores a mudarse a otras provincias como Neuquén, La Pampa o Chubut. La entrevistada indicó que la guardia central del hospital cuenta con solo cuatro médicas de planta para toda la semana, mientras que áreas como neonatología y enfermería funcionan con personal reducido al extremo.

Además, Zamboni criticó las recientes declaraciones del gobernador de Río Negro, quien aseguró defender los derechos laborales de los residentes, a pesar de que la provincia mantiene un sistema de becas sin aportes previsionales ni estabilidad laboral. La referente gremial también denunció que no hay avances en las negociaciones con el Ministerio de Salud, y que los intentos de diálogo en los últimos meses no han dado resultados concretos.

«El sueldo base remunerativo es de apenas 200 mil pesos sobre un total de 2 millones, el resto son bonificaciones y montos en negro», explicó Zamboni, que también señaló el deterioro emocional y físico del personal de salud: guardias de 16 horas, desgaste mental y sensación de abandono. La situación se vuelve aún más compleja debido al alto costo de vida en Bariloche, que como ciudad turística tiene precios inaccesibles incluso para los residentes.

Ante este escenario, ATE exige la declaración de la emergencia sanitaria provincial, la recomposición urgente de salarios y un plan de incorporación real de profesionales que frene el éxodo hacia otras jurisdicciones. Mientras tanto, la salud pública en Río Negro sigue al borde del colapso, con trabajadores al límite y pacientes desprotegidos.

Relacionados

arya88 slotpg slot arya88arya88 casinositus toto arya88slot resmi anakslotslot pg anakslotanak slot casinoanakslot totohahacuan slot resmihahacuan pg slotslot pragmatic hahacuanbandar toto hahacuankapalemaskapalemas
turnamen mahjong di indramayu jadi saksi kemenangan petani lokal trik rahasia mas bowo sopir truk menang scatter hitam mahjong ways strategi jitu petani menang besar di mahjong bikin kaget semua orang rp252 juta dari mahjong perubahan hidup seorang petani rahasia sukses bermain mahjong ala petani indramayu rahasia bu sari guru sd juara mahjong ways petani indramayu raup rp252 juta dari mahjong begini kisah lengkapnya mengubah hidup lewat mahjong ini pelajaran dari pak surya latar budaya mahjong di desa indramayu yang jarang diketahui komunitas petani indramayu terinspirasi dari kemenangan mahjong kisah ibu rumah tangga jadi jawara mahjong ways ketekunan petani indramayu berbuah manis di turnamen mahjong dari sawah ke meja mahjong perjalanan inspiratif pak surya cerita pak joko sukses mahjong ways 5 momen menegangkan di turnamen mahjong yang dimenangkan pak surya coin master indonesia game penghasil saldo dana game domino qiu qiu untung besar di dana game happy cash cuan dari game android lucky spin game penghasil dana spin cash game penghasil dana anti ribet