Primer aniversario del Edificio Sustentable: ¿cuánta energía se ahorró?

El edificio sustentable de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro celebra su primer aniversario con un balance positivo en eficiencia energética. Gracias a la generación de energía a través de paneles solares, el edificio logró cubrir el 26% de su demanda eléctrica, reduciendo el costo de la factura de electricidad en un […]

El edificio sustentable de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro celebra su primer aniversario con un balance positivo en eficiencia energética. Gracias a la generación de energía a través de paneles solares, el edificio logró cubrir el 26% de su demanda eléctrica, reduciendo el costo de la factura de electricidad en un 40%.

“Estos paneles solares generan aproximadamente 26 kilowatt pico y permiten que el edificio utilice su propia energía en horario laboral. Pero además, cuando no hay actividad, como los fines de semana y feriados, la energía sobrante se inyecta a la red de distribución, generando un doble beneficio”, explicó Agustín Vidal, técnico de la Secretaría de Energía Eléctrica.

La edificación fue diseñada bajo criterios de eficiencia energética, incorporando tecnología de autogeneración. Desde mediados de 2024, el edificio está registrado como Usuario Generador (UGER) bajo la normativa provincial, lo que le permite vender el excedente energético a la distribuidora EdERSA.

“El edificio cuenta con un medidor especial de cuatro cuadrantes que registra tanto la energía consumida como la inyectada a la red. Además, el inversor envía reportes cada 15 minutos, permitiéndonos monitorear la producción en tiempo real”, detalló Vidal.

El ahorro energético también se tradujo en un beneficio económico significativo. Durante 2024, la reducción en el pago de la facturación eléctrica superó los 2,4 millones de pesos, consolidando al edificio como un modelo de gestión eficiente y sustentable.

Además, en su primer año de funcionamiento, el edificio abrió sus puertas a la comunidad educativa. Más de 80 estudiantes de distintas escuelas visitaron sus instalaciones a través de recorridos guiados, en los que aprendieron sobre energía renovable, eficiencia energética y tecnologías sustentables aplicadas al ámbito público. Un programa que se reanudará ni bien comience el ciclo lectivo en marzo.

Relacionados

arya88 slotpg slot arya88arya88 casinositus toto arya88slot resmi anakslotslot pg anakslotanak slot casinoanakslot totohahacuan slot resmihahacuan pg slotslot pragmatic hahacuanbandar toto hahacuankapalemaskapalemas
turnamen mahjong di indramayu jadi saksi kemenangan petani lokal trik rahasia mas bowo sopir truk menang scatter hitam mahjong ways strategi jitu petani menang besar di mahjong bikin kaget semua orang rp252 juta dari mahjong perubahan hidup seorang petani rahasia sukses bermain mahjong ala petani indramayu rahasia bu sari guru sd juara mahjong ways petani indramayu raup rp252 juta dari mahjong begini kisah lengkapnya mengubah hidup lewat mahjong ini pelajaran dari pak surya latar budaya mahjong di desa indramayu yang jarang diketahui komunitas petani indramayu terinspirasi dari kemenangan mahjong kisah ibu rumah tangga jadi jawara mahjong ways ketekunan petani indramayu berbuah manis di turnamen mahjong dari sawah ke meja mahjong perjalanan inspiratif pak surya cerita pak joko sukses mahjong ways 5 momen menegangkan di turnamen mahjong yang dimenangkan pak surya coin master indonesia game penghasil saldo dana game domino qiu qiu untung besar di dana game happy cash cuan dari game android lucky spin game penghasil dana spin cash game penghasil dana anti ribet