Taxistas de Neuquén y Río Negro advirtieron con cortes de ruta si se legaliza Uber

Taxistas y remiseros de Neuquén y Río Negro, realizaron una reunión para expresar su rechazo al ingreso legal de aplicaciones de transporte como Uber, Didi o Cabify, un tema que se discute actualmente en el Concejo Deliberante de Neuquén capital. La convocatoria contó con la participación de organizaciones del sector, entre ellas la Asociación de Propietarios de Taxis de […]

La convocatoria contó con la participación de organizaciones del sector, entre ellas la Asociación de Propietarios de Taxis de Neuquén y Río Negro y la Asociación de Taxis de Centenario, junto a delegados autoconvocados y referentes de toda la región. Durante el encuentro, se planteó la posibilidad de medidas más drásticas, como cortes de ruta, si se aprueba la normativa que habilita a las aplicaciones.

“Estamos cansados de reclamar. Uber ya funciona en muchas localidades y no hay control del ente regulador. Si la ordenanza se aprueba, vamos a pelear en la Justicia y, si es necesario, cortaremos rutas. Hacemos responsables al Ejecutivo provincial y a la Dirección de Transporte”, expresó Cecilio Cobos, representante de los taxistas de Neuquén y Río Negro.

Desde el sector remarcan que los servicios tradicionales están regulados y controlados, a diferencia de las plataformas, que consideran una competencia desleal. Denuncian además que no hubo instancias reales de diálogo con funcionarios.

“En Centenario ya dijimos que no al ingreso de Uber. Si se aprueba en Neuquén, esto se lleva puesta toda la Patagonia. Nosotros ya tomamos medidas y el gobierno provincial ha salido a hacer controles, pero si no hay acciones concretas, vamos a acompañar nuevas medidas regionales”, advirtió Marcelo Montoya, presidente de la Asociación de Taxis de Centenario.

Los representantes anticiparon que continuarán reuniéndose en asamblea para definir nuevas estrategias. Advirtieron que el conflicto podría escalar si las autoridades no garantizan controles efectivos y resguardo del empleo local.

Actualmente, el Concejo Deliberante de Neuquén analiza un proyecto de ordenanza impulsado por la concejala Denise Stillger (PRO), que busca regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte bajo ciertos requisitos técnicos, fiscales y de seguridad. La propuesta ha generado posturas encontradas tanto dentro del ámbito político como entre los sectores involucrados, y su eventual aprobación podría marcar un cambio estructural en la movilidad urbana de la capital neuquina.

Relacionados

arya88 slotpg slot arya88arya88 casinositus toto arya88slot resmi anakslotslot pg anakslotanak slot casinoanakslot totohahacuan slot resmihahacuan pg slotslot pragmatic hahacuanbandar toto hahacuankapalemaskapalemas
turnamen mahjong di indramayu jadi saksi kemenangan petani lokal trik rahasia mas bowo sopir truk menang scatter hitam mahjong ways strategi jitu petani menang besar di mahjong bikin kaget semua orang rp252 juta dari mahjong perubahan hidup seorang petani rahasia sukses bermain mahjong ala petani indramayu rahasia bu sari guru sd juara mahjong ways petani indramayu raup rp252 juta dari mahjong begini kisah lengkapnya mengubah hidup lewat mahjong ini pelajaran dari pak surya latar budaya mahjong di desa indramayu yang jarang diketahui komunitas petani indramayu terinspirasi dari kemenangan mahjong kisah ibu rumah tangga jadi jawara mahjong ways ketekunan petani indramayu berbuah manis di turnamen mahjong dari sawah ke meja mahjong perjalanan inspiratif pak surya cerita pak joko sukses mahjong ways 5 momen menegangkan di turnamen mahjong yang dimenangkan pak surya coin master indonesia game penghasil saldo dana game domino qiu qiu untung besar di dana game happy cash cuan dari game android lucky spin game penghasil dana spin cash game penghasil dana anti ribet